Aunque esta no es nada nueva, los últimos años han traído consigo toda una oleada de evidencias, cada vez más contundentes, que refuerzan lo que muchos expertos ya advertían, y es que estos productos industriales constituyen una amenaza sistemática para la salud pública. Entre las revisiones más amplias hasta la fecha. se encuentra un publicación con un análisis de 104 estudios entre 2016 y 2024 que vincula el consumo de ultraprocesados y enfermedades como obesidad , diabetes tipo 2, hipertensión, disfunción hepática, depresión y una mayor mortalidad.

Por otro lado, otro gran metaanálisis demostró que una mayor exposición a estos alimentos y enfermedades cardiometabólicas, evidenciando que no se trata solamente de "comer menos azúcar o grasa", el problema es más profundo y, claramente

See Full Page