El Gobierno y la Confederación General del Trabajo (CGT) se preparan para una negociación crucial sobre la reforma laboral, que ha generado un fuerte rechazo entre los sindicatos. Esta reunión se llevará a cabo antes del 15 de diciembre, fecha en la que se presentará el proyecto final en el Congreso para su debate en sesiones extraordinarias. Las negociaciones serán lideradas por el ministro del Interior, Diego Santilli, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. Estos funcionarios intentarán acercar posturas con la CGT, que ha manifestado su oposición a varios puntos del borrador elaborado por el Consejo de Mayo. Durante una reciente conferencia industrial, Santilli se reunió con los co-líderes de la CGT, Cristian Jerónimo y Jorge Sola, y les aseguró que el Gobierno está dispuesto a dialogar. Sola advirtió que si no son convocados, “chocarán con la pared de siempre”, reflejando la tensión existente. La CGT está revisando el borrador de la reforma y preparando una contrapropuesta. Sus principales preocupaciones incluyen la regulación del derecho de huelga en servicios esenciales, la limitación de la ultraactividad de los convenios colectivos, y la restricción de las cuotas solidarias, que son fundamentales para el financiamiento de los sindicatos. Desde el Gobierno, se considera que los sindicatos están más dispuestos a aceptar cambios en aspectos de derecho individual, como el banco de horas y la fraccionamiento de vacaciones. Sin embargo, el oficialismo ha dejado claro que no aceptará una versión suavizada de la reforma. “Tenemos el mandato de la gente para llevar adelante las reformas que el país necesita”, afirmaron fuentes del Gobierno. A pesar de la firmeza del Gobierno, se reconoce que algunos artículos podrían ser moderados para mantener la paz social. La administración de Javier Milei busca llegar a la negociación con el apoyo de los 20 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo, lo que podría ejercer presión sobre la CGT para que afloje su postura. La situación es delicada y se anticipan días decisivos para la CGT, que intentará frenar la versión más dura de la reforma laboral. Sin embargo, la presión interna dentro del sindicalismo podría complicar cualquier acuerdo. La próxima reunión será clave para determinar el rumbo de la reforma y la relación entre el Gobierno y los sindicatos.
¡Negociaciones a la Vista! Gobierno y CGT en Tensión por Reforma Laboral
Noticias de Argentina1 hrs ago
161


Infobae
La Brújula24
Corrientes Hoy
La Capital AR
Diario El Sol
Minuto Uno Política
AlterNet