El 17 de mayo, el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México colisionó con el puente de Brooklyn en Nueva York, resultando en la muerte de dos personas y al menos 11 heridos graves entre los 277 tripulantes. Este incidente ocurrió durante la maniobra de zarpe del velero, lo que impidió la continuación de su crucero de instrucción.
La Secretaría de Marina (Semar) informó que tras el accidente, se activaron protocolos de atención médica y apoyo a los heridos, así como la reunificación de los cadetes con sus familias. Videos del suceso mostraron que el buque no pudo pasar por debajo del puente debido a su altura, lo que provocó la rotura de sus velas mientras ondeaba la bandera de México.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, expresó su pesar por el accidente y aseguró que se llevarían a cabo investigaciones con total transparencia. "En momentos complejos, reafirmamos lo más valioso para la Armada de México: su gente", afirmó en un mensaje en redes sociales.
El 18 de mayo, simpatizantes de Morena en Nueva York realizaron una vigilia en homenaje a los caídos, llevando flores y mariachi al puente. Exhortaron a los medios y partidos políticos a no utilizar el accidente para atacar al gobierno federal.
El mismo día, Morales Ángeles anunció que el personal del Buque Escuela Cuauhtémoc estaba en condiciones óptimas para regresar a México. Al día siguiente, 172 cadetes y oficiales llegaron al puerto de Veracruz.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo, José Manuel Urreta Ortega, indicó que el buque no contaba con la propulsión necesaria y quedó a merced del viento, lo que contribuyó al choque.
El 19 de mayo, los cuerpos de los cadetes fallecidos, América Yamilet Sánchez Hernández y Adal Jair Marcos, fueron recibidos en instalaciones navales, donde se realizó un homenaje en su honor.
El 21 de mayo, se confirmó que un piloto de Nueva York estaba a cargo de las maniobras del velero en el momento del choque. Morales Ángeles mencionó que el piloto tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.
El 1 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió homenaje a los marinos fallecidos, expresando su apoyo a las familias.
El 6 de junio, el Buque Escuela Cuauhtémoc fue trasladado a un muelle en Brooklyn para reparaciones, con el apoyo de la Guardia Costera y la Alcaldía de Nueva York.
Cuatro meses después, el 17 de septiembre, el buque reanudó sus operaciones tras completar las reparaciones necesarias. Finalmente, el 23 de noviembre, durante la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, la presidenta Sheinbaum abordó el Buque Cuauhtémoc, recordando con orgullo a los cadetes fallecidos y su legado en la Armada de México.

Noticias de México

Associated Press Spanish
Puente Libre
VÍA LIBRE
NBC 5 Dallas-Fort Worth Sports
NHL Arizona Coyotes
Raw Story
AlterNet
Salon
Breitbart News
The Federick News-Post