El mercado inmobiliario argentino se prepara para un 2026 que podría consolidar el proceso de crecimiento que se inició con el regreso de los créditos hipotecarios UVA. Tras un año de reactivación para el real estate, la oferta de créditos hipotecarios por parte de bancos se pausó durante el proceso electoral. Pero ahora las perspectivas vuelven a ser positivas de la mano de la expectativa de una mayor estabilización económica.
El consenso entre especialistas es que la tendencia general es favorable, aunque condicionada por la estabilidad macro y la capacidad del sistema financiero de expandir el fondeo disponible. Las tasas actuales todavía lucen elevadas en relación con estándares internacionales, pero se ubican en niveles más previsibles y comienzan a mostrar un sendero descendente gra

Bloomberg Línea

Noticias de América
Associated Press Spanish
Crooks and Liars
NBC10 Boston Entertainment
AlterNet
The Hill Video