En una anunciada maniobra por parte del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, la Casa Blanca anunció este lunes la designación como organización terrorista extranjera al inexistente 'Cártel de los Soles'.
Dicha decisión permitirá opciones militares potencialmente amplias en el Caribe en un momento marcado por el incremento de presión por parte de Washington sobre el Gobierno de Venezuela y de Nicolás Maduro, al que acusa de una presunta administración de este cártel.
Según el Gobierno estadounidense, el 'Cártel de los Soles' en conjunto con el Cártel de Sinaloa y con el Tren de Aragua es responsable del tráfico de droga hacia EE.UU. y Europa. Sin embargo, el 'Cártel de los Soles' no existe como tal .
En la Evaluación Anual que realiza la Administración de Control de Drogas de EE.UU. ( DEA ), la cual se dedica a describir detalladamente las principales organizaciones de traficantes, nunca se ha mencionado a dicha agrupación . En el Informe Mundial sobre las Drogas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito tampoco se la nombra.
Invención norteamericana
El nombre 'Cártel de los Soles' se utiliza para describir a militares corrompidos por las organizaciones mafiosas, pero en ningún caso a una estructura organizada. Analistas políticos como Martín Pulgar han señalado que Washington utiliza de manera aleatoria este término para perseguir a los pilares del Estado venezolano.
El experto detalla que el 'Cártel de los Soles' es una invención principalmente norteamericana para desacreditar tanto a la Revolución Bolivariana como a sus dirigentes, fundamentalmente al presidente Nicolás Maduro y a la directiva de las Fuerzas Armadas, con un objetivo central: la descalificación de estas últimas como un "instrumento clave" para la defensa de la patria , de la República y "los valores patrióticos que en ella están condensados".
"Es una venganza personal"
La estrategia de Washington ha sido liderada por Marco Rubio, quien ha estado al frente de la campaña contra Venezuela en el país norteamericano.
Pulgar sostiene que Rubio es uno de los principales actores de la iniciativa en contra de Caracas. "Primero lo mueve un vínculo y una visión anticomunista visceral , producto de ser descendiente cubano y anticastrista. De alguna manera, él ha jurado el cambio del régimen en Cuba, en Venezuela, en Nicaragua y en todos los países donde de alguna manera triunfe alguna fuerza progresista. Para él es una venganza personal" , afirma.
Falsos pretextos para apropiarse de riqueza petrolera venezolana
Frente a las acusaciones estadounidenses, las autoridades venezolanas han articulado una respuesta unificada que rechaza el marco de confrontación bilateral y denuncia que se trata de una campaña de agresión multilateral .
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó las acciones de Washington como una campaña de desprestigio contra su administración para "justificar cualquier cosa" contra la nación bolivariana. Afirmó que esta estrategia busca manchar la imagen de Venezuela y su revolución como pretexto para las agresiones, algo que "han hecho muchas veces".
El mandatario venezolano ha explicado en repetidas ocasiones que las agresiones de EE.UU. contra Venezuela buscan "cambiar el régimen" en el país y apropiarse de su "inmensa riqueza petrolera". "La verdad es que Venezuela es inocente, y todo lo que se está haciendo contra Venezuela es para justificar una guerra, un cambio de régimen y robarnos la inmensa riqueza petrolera", señala Nicolás Maduro.
En otra alocución Maduro sentenció : "No aceptamos que bajo eufemismos como 'la seguridad' o 'la lucha contra el narcotráfico', se pretenda imponer la vieja Doctrina Monroe que busca convertir a nuestra América en escenario de invasiones y golpes de 'cambio de régimen' para robarse nuestras inmensas riquezas y recursos naturales".
Cronología de agresiones de EE.UU.
- Desde el pasado mes de agosto, EE.UU. ha desplegado frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas , con el alegato declarado de luchar contra el narcotráfico. Desde entonces ha llevado a cabo varios bombardeos contra presuntas narcolanchas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que han dejado decenas de muertos.
- Paralelamente, Washington acusó a Maduro, sin ninguna prueba , de liderar un supuesto cártel del narcotráfico. En este contexto, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que conduzca a su arresto.
- A mediados de octubre, Trump admitió haber autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano . En respuesta, Maduro preguntó: "¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante [Hugo] Chávez y contra mí?"
- Las acciones y presiones de Washington han sido calificadas por Caracas como una agresión , cuestionando la verdadera razón de los operativos.
- Esa postura también ha sido esgrimida por el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas , Vasili Nebenzia, quien en una reunión del Consejo de Seguridad afirmó que las acciones estadounidenses en el Caribe no son ejercicios militares ordinarios, sino una " campaña descarada de presión política , militar y psicológica contra el Gobierno de un Estado independiente".
- Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia , Serguéi Lavrov, declaró que las acciones de EE.UU. contra Venezuela "no conducirán a nada bueno" . Al calificar como inaceptables las interceptaciones de barcos sin "juicio ni proceso", Lavrov señaló que " así actúan los países fuera de la ley ". El canciller advirtió de que la política de la Administración Trump " no mejorará la reputación de Washington ante la comunidad internacional".
- El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó los bombardeos perpetrados por EE.UU. sobre pequeñas embarcaciones, que han dejado decenas de personas asesinadas.
- Los bombardeos contra lanchas de escaso calado también han sido repudiados por los Gobiernos de Colombia , México y Brasil .

RT en Español
Metro Puerto Rico
El Paso Ya
Noticias de América
Associated Press Spanish
The Columbian Business