Hay un quiebre de tendencia en la tasa de interés real en pesos. El sistema financiero redujo fuerte los rendimientos y la mayoría de los bancos paga entre 25% y 27% de TNA. Esto implica que un ahorrista que inmoviliza $1.000.000 en un plazo fijo minorista obtiene una tasa mensual cercana al 2,2% -o incluso menor-, por debajo de una inflación que corre al 2,3% mensual. En otras palabras, resigna poder adquisitivo. La tasa pasó de ser real positiva a real negativa.
La tasa de plazo fijo es la menor en 64 meses. Desde julio de 2020 estas colocaciones no ofrecían un interés nominal anual de 27%. Los datos oficiales del Banco Central muestran que solo en febrero de este año hubo pocos días en los que la tasa promedio se ubicó en torno al 28% anual.
Desde entonces, las tasas de interés en pes

El Cronista

Noticias de Argentina
Context Tucuman
Perfil Economía
Diario Panorama País
Raw Story
Gizmodo
New York Post
America News