Juan José Mussi, el emblemático intendente de Berazategui, ha fallecido a los 84 años. La noticia se conoció el lunes, generando una profunda tristeza en el ámbito político y entre los vecinos de la localidad. Mussi, quien había asumido su sexto mandato en 2023, fue un destacado dirigente del peronismo y ocupó varios cargos en el gobierno nacional y provincial a lo largo de su carrera.

Mussi fue elegido intendente en seis ocasiones, comenzando su trayectoria en 1987. A lo largo de los años, se destacó como ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires y secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Su legado político fue reconocido por muchos, incluyendo a la expresidenta, quien expresó su pesar en redes sociales: "Me acaban de comunicar el fallecimiento del Dr. Juan José Mussi. Gran e histórico Intendente de la localidad bonaerense de Berazategui. Peronista de toda la vida".

El gobernador Axel Kicillof también rindió homenaje a Mussi, describiéndolo como un "militante incansable" y un "referente histórico del peronismo". En su mensaje, Kicillof destacó su compromiso con los derechos del pueblo y su solidaridad. Otros líderes políticos, como el intendente de La Plata, Julio Alak, también compartieron sus condolencias, resaltando la dedicación de Mussi al servicio público.

Juan José Mussi nació el 9 de enero de 1941 en Plátanos y se formó como médico. Su carrera política comenzó en 1965 como secretario del Concejo Deliberante de Berazategui. A lo largo de su vida, ocupó diversos cargos, incluyendo director del Hospital San Martín y diputado provincial. En 2019, fue reelecto intendente, cargo que había dejado en manos de su hijo, Patricio Mussi, en varias ocasiones.

En cuanto a las circunstancias de su fallecimiento, se sabe que Mussi había sido sometido a una cirugía cardíaca en el Hospital El Cruce tras sufrir un infarto en noviembre. Posteriormente, se le realizó una segunda intervención para colocarle una válvula cardíaca. Sin embargo, los detalles específicos sobre su deceso no han sido revelados por su familia. Su legado perdurará en la memoria de los habitantes de Berazategui y en la historia del peronismo argentino.