El jefe del Gabinete Ministerial de Perú, Ernesto Álvarez, ha declarado que no es posible ingresar a la Embajada de México en Lima para detener a la ex primera ministra Betssy Chávez. Esta situación surge en el contexto de un pedido de cinco meses de prisión en su contra, relacionado con el juicio por el golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo (2021-2022).

Álvarez se pronunció tras su presentación en la Comisión de Constitución del Congreso, donde fue consultado sobre las declaraciones del presidente José Jerí, quien había insinuado la posibilidad de un ingreso a la sede diplomática. El primer ministro afirmó que la idea del presidente ha sido “descontextualizada”.

"Se ha descontextualizado la idea misma del presidente Jerí. Tanto el que habla, que ha sido presidente del Tribunal Constitucional, como el canciller, sabemos que no es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona, por más emotividad que haya", expresó Álvarez.

El primer ministro también destacó que el presidente Jerí ha expresado el sentimiento de la mayoría de los peruanos, subrayando que no es aceptable que alguien bajo investigación por un delito común se sustraiga de la justicia. "No es posible que una persona que está siendo procesada por un delito común, que ha sido evidenciado en la televisión, pueda burlarse de la soberanía y de todos los peruanos", añadió.

En relación a la Convención de Caracas, que regula el asilo político, Álvarez enfatizó que existen leyes internacionales que limitan las acciones de las autoridades peruanas en casos como el de Chávez. "Hay normas internacionales que nos limitan, así como hay normas constitucionales que limitan la voluntad de los políticos y de los gobernantes", sentenció.

Por su parte, el presidente José Jerí, en una entrevista reciente, no descartó la posibilidad de ingresar a la embajada para capturar a Betssy Chávez, quien se encuentra asilada allí a la espera de un salvoconducto para salir del país. "Toda acción debe pensarse conforme a las limitaciones que tenemos, conforme a los compromisos internacionales que tenemos", comentó Jerí.

El presidente también afirmó: "No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará. Estoy convencido de que todos somos juzgados por las acciones". La situación continúa generando un intenso debate sobre la legalidad y las implicaciones diplomáticas de cualquier acción que se decida tomar.