El flujo de remesas hacia México experimenta una contracción sostenida, marcando una racha de seis meses consecutivos de caídas anuales. En este contexto, Jalisco se mantiene como el tercer estado con mayor captación nacional. Sin embargo, los datos al tercer trimestre de 2025 exhiben una tendencia preocupante. El dinero enviado por migrantes se erige como un pilar fundamental para la economía de millones de hogares mexicanos. La situación en el estado tapatío es un espejo del panorama nacional.

De acuerdo con el Boletín de Análisis Económico de la Escuela de Negocios ITESO (ENI), Jalisco recibió $1,304.4 millones de dólares por remesas. Esta cifra representa una caída anual de -9.9% respecto al mismo periodo de 2024. Este descenso es significativamente superior al promedio naci

See Full Page