Para que una pensión se considere óptima, significa que pueda ubicarse entre 75 y 80% del salario que se tenía al final de la vida laboral, expone Daniela Verástegui, directora de nuevos negocios en .
En plática con , habla sobre la Ley Afore que aplica para aquellas personas que comenzaron a trabajar y cotizar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), partir del 1 de julio de 1997 y empleados que cotizan ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a partir del 2007.
Solamente 10% ahorra para su retiro
Verástegui enfatiza que para quienes se van pensionar por medio de la Afore, es muy importante el ahorro.
“Si tú lo pones en términos de hoy, alguien que gana 50 mil pesos, pues más o menos con 35 mil o 40 mil ya es una pensión

La Silla Rota

Noticias de México
Agencia Fronteriza de Noticias
20 Minutos Internacional
Xataka México
Puente Libre
Noticaribe
Síntesis Tlaxcala
La Verdad Tamaulipas DEPORTE
The Daily Beast