Un estudio argentino identificó el mecanismo reproductivo que permite a Paspalum lilloi sobrevivir en las condiciones extremas de las Cataratas del Iguazú, un hallazgo que derivó en su reciente protección legal como Monumento Natural. martes 25 de noviembre de 2025 | 14:22hs.
Un equipo de especialistas del Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE, CONICET–UNNE), del Instituto de Biología Subtropical (IBS, CONICET–UNaM) y de la Facultad de Agronomía de la UBA logró un hallazgo clave sobre Paspalum lilloi , una gramínea única en el planeta que crece únicamente en las Cataratas del Iguazú. El estudio, que profundizó en su biología reproductiva, permitió explicar cómo esta especie logra mantenerse en uno de los ambientes naturales más extremos del país.
La investigación reveló un rasgo

El Territorio

ELONCE
@MSNBC Video
The Daily Beast
Reuters US Domestic
RadarOnline
AlterNet
Raw Story
The Takeout
The List