El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha rechazado las recientes acusaciones del canciller israelí, Gideon Saar, quien afirmó que Venezuela actúa como un "nexo" en Sudamérica para grupos islamistas como Hezbollah y Hamás. Durante una intervención en el Congreso de Paraguay, Saar advirtió que estas alianzas han convertido a Venezuela en un "centro clave" para el narcotráfico y el terrorismo a nivel global.
Saar declaró que "en Sudamérica, los criminales están construyendo alianzas de narcoterrorismo con el Medio Oriente. El nexo de esta red es Venezuela". Además, mencionó que la gestión de Nicolás Maduro ha desestabilizado la región, provocando una crisis de refugiados y sirviendo como base para operaciones terroristas de Hezbollah. El canciller israelí identificó a tres "Estados terroristas" en Oriente Medio: Líbano, Gaza y Yemen, y destacó que estos no solo son grupos insurgentes, sino que están integrados en estructuras estatales con capacidad de cooperación transnacional.
En respuesta, Yván Gil calificó a Saar de "criminal de guerra" y "genocida", sugiriendo que debería ser juzgado por los crímenes cometidos por su gobierno contra el pueblo palestino. Gil enfatizó que "no nos interesa su opinión ni nos afecta su retórica desesperada". También defendió la soberanía de Venezuela, afirmando que el país lucha por la igualdad y los derechos humanos.
Las tensiones entre ambos países se intensifican en un contexto donde varios gobiernos en la región han comenzado a monitorear actividades irregulares vinculadas a organizaciones del Medio Oriente. Las declaraciones de Saar y la respuesta de Gil reflejan la creciente preocupación sobre la influencia de grupos considerados terroristas en América Latina y la postura defensiva de Venezuela ante tales acusaciones.

Noticias de Venezuela

Primicia
NUEVO DÍA DE VENEZUELA
Caraota Digital Mundo
Aporrea
TANE TANAE
El Universal VE
El Tequeño
La otra Versión