BYD ya puso freno a la versión sobre una planta en México . Stella Li, vicepresidenta global de la marca, afirmó que no existe plan confirmado para abrir fábrica en territorio nacional. Al mismo tiempo, recalcó que México es un mercado estratégico para BYD a nivel mundial.

Li dio ese mensaje en Zhengzhou, China , durante una charla con medios mexicanos el 5 de noviembre, y lo sostuvo después, el 14 de noviembre de 2025 en un comunicado de prensa. Ahí explicó el peso que tiene México por su ritmo de adopción de autos eléctricos , el interés por tecnología y la conexión emocional que la firma percibe con el público local.

Esa aclaración choca directo con lo dicho antes por Julián Villarroel, vicepresidente corporativo, quien supuestamente comentó a El Economista que BYD mantenía intención de instalar una planta armadora y que el proyecto podría anunciarse antes de enero de 2026. Esa frase reactivó el tema con fuerza, pero quedó en pausa tras lo expuesto por la directiva global.

En Expo Transporte 2025, dentro del marco de ANPACT, Villarroel también reiteró que la idea seguía viva y que BYD emitiría comunicación oficial pronto. Incluso habló de un anuncio cercano. Con ese antecedente, los rumores sobre una fábrica tomaron otra vez velocidad.

Byd Fabrica Aguascalientes Mexico

Fábrica de BYD en China.

La línea institucional que presentó Stella Li es más prudente. Reconoce la importancia del país y el plan de largo plazo para crecer en México y Brasil , mercados que considera base de negocio en Latinoamérica. Pero una decisión de manufactura exige tiempo, condiciones claras y lectura fina del mercado global.

Mientras eso pasa, BYD mueve otra pieza clave. La empresa mantiene diálogo con el gobierno mexicano para evitar aranceles de hasta 50% a autos eléctricos que llegan desde países sin acuerdo comercial. La meta es sostener precios competitivos y no frenar el avance de la electromovilidad local.

Byd Millon Unidades

BYD Dolphin Mini número 1 millón.

El presente de BYD en México aún está por definirse 

En medio de ese ruido aparecieron versiones sobre plantas de Nissan . El cierre de CIVAC en Morelos y COMPAS en Aguascalientes , abrió conversaciones sobre nuevos ocupantes, y el gobierno estatal dijo que varias armadoras han mostrado interés por ese sitio. En esa conversación pública entraron nombres como MG, Changan y BYD, sin confirmación formal de compra.

Con esto, BYD deja una foto nítida. México es prioridad y la marca no piensa soltar este mercado, pero la planta no está aprobada ni en calendario oficial. El crecimiento sigue por ventas e importación , y si una fábrica llega, será cuando la casa matriz lo marque sin ambigüedad.