En Chile, la vasectomía dejó de ser un tabú . En solo una década, los procedimientos crecieron 887% , pasando de 768 a 7.580 intervenciones, según cifras del Ministerio de Salud. Un cambio que refleja nuevas miradas sobre la responsabilidad reproductiva , la seguridad del procedimiento y la decisión de dejar atrás mitos instalados por años.

El Dr. Pablo Pizzi , urólogo de Clínica Santa María, recuerda que, aunque existen técnicas para intentar revertirla, “la vasectomía debe entenderse como un procedimiento permanente y solo puede realizarse en mayores de 18 años, independiente del número de hijos” .

Por su parte, el Dr. Cristóbal Mülchi , de Clínica Ciudad del Mar, explica que muchos hombres se han decidido tras conocer experiencias cercanas: “Cada vez más pacientes compart

See Full Page