En México, 10.6 millones de mujeres fueron víctimas de violencia digital o ciberacoso de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2024.
De acuerdo con el Instituto, el ciberacoso vulnera derechos como la privacidad, la integridad emocional, la libertad de expresión y la seguridad.
La forma de ciberacoso con mayor prevalencia en 2024 fue el contacto mediante identidades falsas con 36.0 %, seguido por reportes de insinuaciones o propuestas sexuales con 29.0% y denuncias de recepción de contenido sexual con el 15.8%.
En cuanto a provocaciones para generar una reacción negativa se registró que el 15.7 % de las mujeres vivieron esta situación. Además, 21.0 % de las mujeres recibieron llamadas ofensivas y 32.4 % mensajes ofensivos.
El instituto también

TURQUESA NEWS

Nmas
Vanguardia
La Jornada de Oriente DEPORTE
Noticias de México
Infobae México
Xataka México
El Sol de México
Noticaribe
CURSOR EN LA NOTICIA
Zona Franca León
Women's Wear Daily Retail