El consejero de Educación de Cantabria , Sergio Silva (PP), expresó su sorpresa y profundo malestar ante la decisión del PRC y el PSOE de votar este lunes en contra de los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) de 2026 , una enmienda a la totalidad que salió adelante con el apoyo de Vox . La consecuencia inmediata de este rechazo es la imposibilidad de incorporar los 17 millones de euros previstos para la subida salarial del profesorado , una reivindicación largamente reclamada por los sindicatos.
Silva calificó la postura de estos grupos como una «contradicción evidente» , recordando que tanto PRC como PSOE habían participado en movilizaciones y habían ejercido presión pública para exigir mejoras retributivas. « Cuando han tenido la oportunidad de aprobar la subida, han votado en contra », lamentó el consejero, subrayando la falta de coherencia y el riesgo de deslegitimar esas reivindicaciones ante la comunidad educativa.
El titular de Educación instó a los sindicatos docentes a reflexionar sobre el verdadero compromiso de quienes, pese a defender la mejora salarial en sus discursos, han rechazado la única vía para hacerla posible. Según Silva, algunos grupos políticos se limitan a « grandes declaraciones » sin voluntad real de asumir decisiones de gestión que respalden esas demandas.
«Un revés político» marcado por el tacticismo partidista
Silva admitió que el rechazo a los PGC supone un «revés» para el Gobierno regional, que interpreta esta maniobra como fruto de « estrategias y tacticismos políticos » que anteponen los intereses partidistas a las necesidades reales de Cantabria . Recordó que el proyecto presupuestario incluía 220 millones de euros adicionales respecto al de 2025, un incremento que considera imprescindible para impulsar la educación inclusiva , fortalecer el transporte escolar , ampliar la plantilla docente y garantizar el funcionamiento del sistema educativo.
El consejero advirtió de que esta dinámica está arrastrando a la política autonómica hacia los mismos « esquemas de confrontación » que predominan en la política nacional, donde —a su juicio— importa más la disputa partidista que las necesidades de los ciudadanos.
El Gobierno analiza el escenario y mantiene su apuesta por el acuerdo
Tras la votación, los consejeros y la presidenta, María José Sáenz de Buruaga , mantuvieron una reunión para evaluar los pasos a seguir. Silva subrayó que el Ejecutivo «no ha tirado la toalla» y que sigue trabajando para buscar un acuerdo que permita aprobar los presupuestos, aunque no pudieran entrar en vigor el 1 de enero .
Según el consejero, el proyecto presupuestario cuenta con el apoyo de numerosos agentes sociales y organizaciones de Cantabria, pese al rechazo parlamentario. « No estamos solos », afirmó, convencido de que el Gobierno podrá seguir explicando el contenido de los PGC y reconducir la situación para que la comunidad disponga cuanto antes de unas cuentas nuevas.

ALERTA El Diario de Cantabria
Noticias de España
ElDiario.es Opinión
AlterNet
Raw Story
The Daily Beast
NESN
Vogue Living
The Daily Mash