El exministro José Luis Ábalos y su antiguo asesor, Koldo García, se encuentran en un momento crucial ante su nueva comparecencia en el Tribunal Supremo para la revisión si siguen en libertad. Con el temor de que el juez les envíe a la cárcel este jueves ante el riesgo de fuga por las altas condenas a las que se exponen, los dos han elevado la presión sobre Pedro Sánchez al apuntar a una supuesta reunión con Arnaldo Otegi previa a la moción de censura de 2018 que tanto el presidente como el líder de EH Bildu han desmentido categóricamente.
El primero en disparar fue Koldo García. El domingo El Español publicó que el colaborador de Ábalos condujo a Sánchez y Santos Cerdán a un caserío en Euskadi para verse con Otegi, a quien supuestamente pidieron el apoyo a la moción de censura contra Mariano Rajoy. “Eso es mentira”, fue la reacción de Sánchez a los periodistas. “El presidente del Gobierno nunca se ha visto con el señor Arnaldo Otegi”, dijeron en Moncloa lunes.
También Otegi negó esa reunión: “Koldo García es un colaborador de la Guardia Civil y seguramente estará pactando como salvar su piel ante la judicatura. Es rotundamente falso. Yo jamás he estado reunido con Pedro Sánchez”. El líder de Bildu también se comprometió a dimitir si se “demuestra que esa reunión se produjo”. En entrevistas previas, Otegi siempre ha negado haberse visto o hablado nunca con Sánchez. “Yo no tengo interés”, dijo en elDiario.es en diciembre de 2023 : “No tengo ningún interés en generarle problemas a nadie”.
Tras esos desmentidos, en los que insisten en Moncloa y en Ferraz, Koldo García corroboró en declaraciones a El Español que permitió citar que ese encuentro se había producido. Y este miércoles, 24 horas después de acudir al Tribunal Supremo, José Luis Ábalos se ha sumado a ese relato, que supondría que tanto Sánchez, como Otegi, como todas las fuentes consultadas han mentido.
“Sobre la reunión del presidente Pedro Sánchez, Santos Cerdán y Arnaldo Otegui en 2018 en un caserio para negociar la moción de censura contra Rajoy, sólo puedo decir lo que me contaron fuentes presenciales, y es que esa entrevista existió”, ha apuntado a través de la red social X. elDiario.es se ha puesto en contacto con el exministro para saber si esas fuentes a las que se refiere fueron entonces Sánchez o Cerdán, pero no ha obtenido respuesta por el momento.
En Moncloa sostienen que lo que afirma el exministro “es falso” e insisten en que Sánchez nunca se ha reunido con Otegi.
Las palabras de Ábalos alientan, además, la tesis del PP, que ha dado por cierto ese encuentro a pesar del desmentido de Sánchez y el líder de la izquierda abertzale . “Le inquieta que se abran las puertas de la prisión para que entre alguno del los suyos. Si es el único de la cuadrilla que está en libertad podrá decir que no les conocía, que no les ha visto, como dijo con Otegi”, le ha dicho Alberto Núñez Feijóo al presidente en la sesión de control al Gobierno.
Citados mañana ante el juez
El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha citado al exministro José Luis Ábalos y al exasesor Koldo García a comparecer mañana jueves para resolver si les envía a prisión como piden las acusaciones populares lideradas por el PP. En el auto, el juez afirma que ambos deberán acudir personalmente y asistidos por su defensa.
La Fiscalía Anticorrupción, que reclama penas de más de veinte años de cárcel para ellos por la parte del caso centrada en los contratos de mascarillas, también reclamó la celebración de una vista en la que se decida sobre si deben o no seguir en libertad
En su escrito, el fiscal jefe Alejandro Luzón no da pistas sobre cuál será su petición. Apunta, únicamente, que reclamará una “modificación” de las medidas cautelares que pesan por el momento contra ambos y que consisten en la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer cada 15 días ante la Justicia.

ElDiario.es Politica
Noticias de España
ElDiario.es Economía
El Periódico Extremadura
Antena 3 Noticias Economía