'Se acabó' del Ministerio de Trabajo a los empresarios en la mesa para renovar la Ley de prevención de riesgos laborales, tras más de 20 meses de negociación. El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha anunciado esta tarde que el Ministerio da por cerrada la negociación tripartita ante la “actitud dilatoria” de las patronales, que ha tachado de “burla al diálogo social”, y negociará solo con CCOO y UGT para cerrar un acuerdo lo antes posible.
“El Gobierno está profundamente decepcionado y lo tengo que decir así. Es una decepción enorme por parte del equipo de este Ministerio. Yo llevo ya algunos años al frente de esta mesa y no he visto nunca una actitud dilatoria, una actitud tan inconsecuente y una actitud básicamente de rémora, de no avanzar en lo que se está negociando”, ha denunciado Pérez Rey en referencia a la actitud de la patronal, recoge la agencia Europa Press.
Esta mesa de negociación pretende reducir la siniestralidad laboral, atascada en España en los últimos años (y en alza en sectores como la construcción y la industria ), con un número de muertes muy elevado, de alrededor de 800 víctimas mortales al año . Muchas de ellas que pierden su vida en accidentes evitables, precisamente por la falta de medidas de prevención.
“Seguir negociando hasta ver si cae el Gobierno”
“La patronal española, lo que nos ha querido decir es que quiere seguir negociando hasta ver si cae el Gobierno. Si no, no se puede explicar de otra manera. Ha puesto excusas inasumibles, porque buena parte de las cosas que han dicho las ha suscrito en la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo con este Gobierno, sólo para postergar esta reforma y esperar que el Gobierno no la pueda hacer”, ha afirmado Pérez Rey.
El 'número dos' de Trabajo ha subrayado que el diálogo social tiene que dar una respuesta a las más de 800 personas que pierden su vida al año trabajando. “Y, por tanto, esta actitud inconsecuente, inasumible y desleal con el diálogo social no puede pasar inadvertida. El Gobierno no amenaza con seguir gobernando. Es que el Gobierno tiene que gobernar, y el Gobierno tiene que dar respuesta al enorme drama que la sinestralidad laboral es en nuestro país”, ha recalcado.
Así, el secretario de Estado ha afirmado que Trabajo negociará sólo con los sindicatos un texto que “ya está muy avanzado” y que, por tanto, no debería tardar en cerrarse. “Vamos a seguir adelante, vamos a hablar con los sindicatos para acercarnos a ellos, a un texto que podamos consensuar y un texto que dé respuesta a este enorme drama que es la enfermedad, los accidentes y perder la vida en el trabajo”, ha explicado.

ElDiario.es Economía
Noticias de España
ElDiario.es Opinión
El Periódico Extremadura
ALERTA El Diario de Cantabria
La Crónica de Badajoz