Agentes de la Policía Nacional, junto con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil, han intervenido en el puerto de València más de dos toneladas de cocaína que viajaban ocultas en cajas de fruta procedentes de Ecuador. En la operación han sido detenidas cuatro personas acusadas de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas. Con este golpe, los investigadores dan por desarticulada una de las principales redes de importación de cocaína desde Ecuador, a la que se le atribuye la introducción de más de 2,5 toneladas de droga de alta pureza en España.
La investigación se inició en noviembre de 2023, tras una entrega controlada de dos contenedores que ocultaban más de 3.000 kilos de cocaína. Aquellas detenciones permitieron identificar a varias personas presuntamente dedicadas a importar fruta desde Sudamérica en contenedores en los que se ocultaba la droga. A raíz de esas primeras pesquisas, los agentes siguieron el rastro de varias empresas vinculadas a estas operaciones.
En noviembre de 2024, y como continuación de la investigación, se aprehendieron más de 500 kilos de cocaína en uno de los cuatro contenedores importados por una empresa valenciana a través del puerto de Vigo. Aunque en esa ocasión no se produjeron detenciones, el hallazgo permitió seguir estrechando el cerco sobre el entramado empresarial que facilitaba estas importaciones.
Ya en noviembre de este año, durante las revisiones realizadas a varios contenedores de fruta procedentes de Sudamérica, los agentes localizaron 2.005 kilos de cocaína repartidos en 2.000 pastillas escondidas en cajas de fruta con origen en Ecuador. Con la autorización del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de València, se procedió a realizar una nueva entrega controlada para culminar la operación.
El lunes 17 de noviembre, y tras el seguimiento del cargamento intervenido, se detuvo a cuatro personas vinculadas a un grupo de empresas que presuntamente se dedicaban a importar grandes cantidades de cocaína camufladas en contenedores de fruta. Durante los registros se incautaron dinero en efectivo, armas blancas, vehículos de alta gama, equipos electrónicos, herramientas para detectar metales y frecuencias y documentación relacionada con la actividad delictiva. Según los investigadores, el material intervenido demuestra la complejidad y estructura del grupo criminal desarticulado.

ElDiario.es
Murcia.com
7 Tele Valencia
Levante-EMV
Noticias de España
TANE TANAE
El Diario Vasco
La Sexta España
RadarOnline
Raw Story
AlterNet
NFL News