El presidente de Rusia, Vladímir Putin, comentó este jueves el plan para solucionar el conflicto ucraniano propuesto por Donald Trump, y declaró que no hubo proyectos de un acuerdo, sino una serie de cuestiones para discutir.
"No había proyectos de acuerdo. Había una serie de cuestiones que se proponía debatir y formular definitivamente", afirmó durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Seguridad Colectiva de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).
🇷🇺📌 El plan de Trump "podría ser una base para un próximo acuerdo"El presidente de Rusia, Vladímir Putin, señala que Estados Unidos tomó en consideración la postura de Moscú, que fue abordada en la cumbre de Alaska➡️ https://t.co/8Fnt2qQx1t pic.twitter.com/dxThyjBuQr
— RT en Español (@ActualidadRT) November 27, 2025
El mandatario ruso dijo que Moscú coincide en que el plan de Washington puede servir de base para futuros pactos.
En ese contexto, precisó que hay que debatir cada punto del plan y enfatizó que Moscú está dispuesta a participar en tales discusiones.
"Hay que sentarse y discutirlo seriamente, allí cada palabra tiene su importancia ", reiteró.
La delegación de EE.UU. visitará Moscú
Durante su intervención, Putin confirmó también que la delegación estadounidense visitará Moscú en la primera mitad de la próxima semana.
Al comentar quién participará en las negociaciones de la parte rusa, el presidente dijo que "es obviamente el Ministerio de Relaciones Exteriores". Además, el asesor presidencial Vladímir Medinski tomará parte en el proceso.
El plan de paz de Trump
El plan, revelado la semana pasada, incluye el reconocimiento de Crimea y el Donbass como territorio ruso legítimo, la renuncia de Kiev a varias categorías clave de armamento y garantías de que Ucrania cederá a Rusia toda la región del Donbass , otorgará a la lengua rusa el estatus de idioma estatal y reconocerá formalmente a la hoy perseguida Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs).
Además, se contempla que Ucrania no entre en la OTAN , el levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de elecciones presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documento entre en vigor, así como la reducción del número de efectivos del Ejército ucraniano.
Este martes, Trump anunció que el plan fue "afinado, con aportes adicionales de ambas partes", tras lo cual quedaron solo "algunos puntos de desacuerdo". Indicó que ordenó a representantes de Washington a reunirse con la parte rusa y la ucraniana para finalizar el acuerdo.

RT en Español
Associated Press Spanish
AlterNet
Mediaite
People Top Story
Star Beacon
The Conversation
The Manchester Evening News Crime
New York Post
NBC 5 Dallas-Fort Worth Sports
The Babylon Bee