Tegucigalpa – Más de seis millones de hondureños podrán votar en las elecciones generales del domingo, en las que se han planteado dudas sobre una correcta distribución del material electoral y reclaman que las Fuerzas Armadas no se inmiscuyan en el escrutinio o que no haya violencia, como ocurrió en los comicios de 2017.
Estas son las cinco claves de unas elecciones que serán las duodécimas desde que el país retornó a la democracia, en 1980.
1.- La izquierda apuesta por un segundo mandato en el poder
El sucesor de la actual presidenta de Honduras, Xiomara Castro, saldrá entre la oficialista Rixi Moncada, del Partido Libertad y Refundación (Libre), quien defiende la bandera de un ‘socialismo democrático’ (izquierda), y los candidatos conservadores Salvador Nasralla, del Partido Liberal

Proceso Digital Nacionales

Noticias Imer
La Silla Rota
Noticias de México
Agencia Fronteriza de Noticias
El Heraldo de México
OK Magazine
The List
She Knows
Slate Magazine