El síndrome del comprador compulsivo se manifiesta como una necesidad incontrolable de adquirir bienes, a menudo sin necesidad real. Según la psicóloga Laura Güemes, entrevistada por EFE Salud , este comportamiento surge de un deseo de aliviar emociones negativas como ansiedad o tristeza. Sin embargo, el alivio que proporciona es temporal y puede dar paso a sentimientos de culpa.
Para que este fenómeno se desarrolle y crezca inconmensurablemente, por un lado, está la presión social: “Vemos a todo el mundo comprando y sentimos que ‘si no aprovecho, pierdo algo’; aunque también influye la publicidad agresiva de estos días, así como la sensación de urgencia (‘solo hoy’, ‘últimas unidades’), que activan el miedo a perder la oportunidad. Además, en estas fechas solemos estar más emocionale

La Opinión México

La Silla Rota
Xataka México
20 Minutos
WFAA Politics
NBC10 Philadelphia Sports
Raw Story
The Daily Bonnet
NBC10 Philadelphia Entertainment