La noticia sobre la suspensión de la serie The Hunt ( Traqués , en francés) ha sorprendido al sector audiovisual internacional. La plataforma de streaming Apple TV retiró de manera repentina la esperada producción francesa de su programación, en la que su estreno aparecía previsto para el próximo miércoles día 3 de diciembre. Según publicó Apple Insider el martes, detrás de esta decisión habrían estado unas denuncias por plagio.
El medio explicó que el creador y director de la serie de suspense , Cédric Anger, ha sido acusado de copiar la historia de la novela Shoot , escrita por el escritor fallecido Douglas Fairbairn y publicada en 1973. Las acusaciones se hicieron públicas por primera vez a través del comentarista francés Clément Garin, que publicó esta información en su cuenta de Substack.
El mismo día que la exclusiva salió a la luz, la productora francesa Gaumont confirmó en un comunicado que la serie había sido archivada y que iban a investigar las acusaciones de plagio. “Actualmente estamos llevando a cabo una revisión exhaustiva para abordar cualquier duda relacionada con nuestra producción. Nos tomamos muy en serio los asuntos de propiedad intelectual ”, señaló la productora.
La serie de Anger cuenta la historia de Franck y un grupo de amigos que suelen ir juntos de cacería los fines de semana. En una de esas salidas, se cruzan con otro grupo de cazadores que, sin motivo aparente, los atacan. Uno de los amigos acaba matando a uno de los cazadores, pero deciden no denunciar lo ocurrido y seguir con sus vidas. Sin embargo, poco a poco Franck y los demás comienzan a sentirse vigilados .
La sinopsis de la novela de Fairbairn es prácticamente idéntica a la serie que iba a llegar a la plataforma de Apple en apenas unos días. De momento, ni Cédric Anger ni los productores ejecutivos de The Hunt han hecho ninguna declaración sobre lo ocurrido. Tampoco Apple TV ha comentado nada públicamente sobre la retirada de la producción francesa de su catálogo.
Otra acusación de plagio reciente
El caso de The Hunt no es único, pues a lo largo de la historia del cine y la televisión, multitud de producciones han sido acusadas de ser una copia. La última fue Anora , la producción de Sean Baker que se llevó el premio a Mejor película del año en los Oscar de 2025. En este caso, fue Emily D. Warfield, terapeuta y escritora, quien acusó al director de haberle robado la idea.
Según explicó entonces en redes sociales, su equipo le enseñó al cineasta un episodio piloto que estaban preparando para que Baker les diera su opinión, pero este acabó quedándose con la estética para su película. “Robó los personajes, el escenario, los temas y el tono” , denunció Warfield en su perfil de Bluesky.

ElDiario.es
ElDiario.es Internacional
The Conversation
AlterNet
Raw Story
The Fashion Spot
New York Post
Fit&Well
People Home