La tasa de desocupación en Chile ha alcanzado un 8,4% durante el trimestre de agosto a octubre de 2025, según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este dato representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior. El aumento en el número de personas ocupadas, que creció un 1,5%, ha sido mayor que el incremento en la fuerza de trabajo, que fue del 1,3%.
En cuanto a las personas desocupadas, se registró una caída del 0,2%, atribuida exclusivamente a quienes estaban cesantes, que disminuyeron en un 0,9%. En la Región Metropolitana, la tasa de desempleo se situó en 8,6%, con una baja de 0,3 puntos porcentuales en el último año.
El informe del INE también destaca que la tasa de desocupación entre las mujeres se ha reducido a 8,8%, lo que representa una disminución de 0,5 puntos porcentuales interanuales. Este descenso se debe a un aumento del 2,2% en la fuerza de trabajo, que fue menor al 2,7% de incremento en el número de mujeres ocupadas. Las tasas de participación y ocupación para las mujeres se ubicaron en 53,0% y 48,3%, respectivamente, con incrementos de 0,7 y 0,8 puntos porcentuales.
Por otro lado, la tasa de desempleo entre los hombres se incrementó ligeramente a 8,2%, con un aumento de 0,1 puntos porcentuales en un año. La fuerza de trabajo masculina creció un 0,7%, mientras que el número de hombres ocupados aumentó un 0,5%. Las tasas de participación y ocupación para los hombres se situaron en 71,1% y 65,3%, con una disminución de 0,2 puntos porcentuales en ambos casos.
En términos de sectores económicos, el crecimiento en la población ocupada fue impulsado principalmente por los servicios administrativos y de apoyo (17,3%), así como por las actividades de salud (7,1%) y transporte (7,2%). La tasa de ocupación informal se ha reducido a 26,2%, con una disminución de 0,9 puntos porcentuales en el último año.
El INE también reportó que el volumen de trabajo ha aumentado un 2,4% en el último año, con un promedio de horas trabajadas de 36,5 horas. La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial se ha situado en 16,4%, con una brecha de género de 4,6 puntos porcentuales. En resumen, el informe del INE muestra una tendencia positiva en el mercado laboral chileno, con un aumento en la ocupación y una disminución en las tasas de desempleo, especialmente entre las mujeres.

Noticias de Chile

ADN
Nostalgica.cl
BioBioChile Economía
Breitbart News
The Scioto Post
Atlanta Black Star Entertainment
RealClear Politics
Cinema Blend
AlterNet
Real Simple Home
What's on Netflix