El Gobierno de Sánchez asume que su papel en Europa es cada vez menor, ahora con la renuncia del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo , a presentar su candidatura para presidir el Eurogrupo . Así, se consuma un fracaso que se inició cuando el político extremeño retiró su candidatura en las votaciones anteriores. En aquella ocasión el Ejecutivo socialista español entendió que no tenía apoyos para lograr el cargo.
Cuerpo se retiró al ver que el irlandés Paschal Donohoe tenía todos los números para renovar su cargo. Es decir, el ministro de Economía intentó sin éxito sustituir al frente del Eurogrupo a quien le quitó el cargo a Nadia Calviño, su predecesora en la cartera española.
Sin embargo, ahora la situación es diferente. Donohoe ha abandonado el puesto y Cuerpo tendría vía libre para volver a intentar presidir el Eurogrupo. No obstante, el Gobierno de Sánchez ha asumido su irrelevancia y su incapacidad para conseguir los apoyos necesarios, por lo que ya ni se plantea concurrir a la elección europea.
Luis de Guindos , actual vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), también peleó por ocupar este puesto, sin suerte. De Guindos perdió ante el socialista Jeroem Dijsselbloem .
Cuerpo desiste del Eurogrupo
El irlandés apenas había iniciado el nuevo mandato de dos años y medio cuando este mismo noviembre anunció su dimisión como ministro y, por tanto, su salida del Eurogrupo para convertirse en director gerente y responsable de Conocimiento del Banco Mundial , el segundo puesto en la institución internacional liderada por Ajay Banga.
Así, el 18 de noviembre de 2025, Makis Keravnos , ministro de Hacienda de la República de Chipre , pasó a asumir la presidencia en funciones del Eurogrupo después de la dimisión de Donohoe. Según los métodos de trabajo establecidos por el propio Eurogrupo, Keravnos desempeñará este cargo de manera provisional hasta que se elija a un nuevo presidente. Según explican fuentes del Ministerio de Economía a EP , Carlos Cuerpo no volverá a ser uno de los candidatos a presidente de la entidad.

Está previsto que, una vez se formalicen las candidaturas este viernes, los miembros del Eurogrupo, donde predomina la representación del Partido Popular Europeo , seleccionen por mayoría simple al próximo presidente en la reunión del 11 de diciembre. El mandato del elegido comenzará oficialmente el 12 de diciembre y tendrá una duración de dos años y medio.
Además del proceso por el que los ministros de Finanzas del área del euro elegirán al sucesor de Donohoe, se espera también que antes de que finalice el año se ponga en marcha la renovación del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), con la apertura del proceso de candidaturas para sustituir a Luis de Guindos en la vicepresidencia.
El Gobierno de Sánchez ha asegurado que España va a trabajar para asegurar una presencia «significativa e influyente» en las principales instituciones económicas y financieras europeas y a garantizar que la voz del país contribuya a construir una Europa más fuerte y cohesionada. Es decir, el Ejecutivo socialista no admite que cada vez es más irrelevante en la Unión Europea .

OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
El Diario NY Política
RT en Español
Associated Press Spanish
Bored Panda