Renault ha anunciado que dejará de producir tres de sus modelos emblemáticos en su planta de Santa Isabel, Córdoba, a partir de diciembre de 2025. Los vehículos afectados son el Sandero, Logan y Stepway, que han sido pilares en el mercado argentino y regional durante la última década. Esta decisión forma parte de una transformación industrial más amplia que la automotriz está implementando en América Latina, reconfigurando el papel de la fábrica argentina dentro de su estrategia global.
La compañía ha comunicado que estos modelos iniciarán su "proceso de fin de vida industrial y comercial en Argentina". Este cambio se enmarca en una evolución estratégica del portafolio regional y en la preparación para una nueva etapa industrial centrada en productos y tecnologías innovadoras. Durante su producción, se fabricaron cerca de 160,000 unidades de estos modelos, que se consolidaron como opciones accesibles y confiables para cientos de miles de usuarios.
Renault ha destacado que la despedida de estos modelos representa el cierre de un ciclo significativo en su historia en la región. La automotriz está enfocada en concentrar su producción en plataformas más orientadas a la exportación y con mayor volumen regional. En este contexto, se prevé el lanzamiento de un nuevo proyecto, conocido como Niagara, una pick-up de media tonelada que comenzará a fabricarse en el segundo semestre de 2026, con un fuerte enfoque en la exportación.
La continuidad del modelo Kangoo, que lidera su segmento y ha reanudado las exportaciones a Brasil, también se incluye en este nuevo esquema industrial. Renault ha asegurado que la transición será "ordenada y progresiva", con el objetivo de mantener la actividad en la planta y adaptar gradualmente las nuevas oportunidades productivas asociadas al proyecto Niagara.
Este proceso se enmarca dentro de la estrategia global "Renaulution", que busca reorganizar el negocio a nivel internacional y redefinir las prioridades de producción, electrificación y rentabilidad. El fin de la producción de Sandero, Logan y Stepway es parte de esta hoja de ruta que Renault ha estado implementando desde 2021, bajo la dirección del nuevo CEO, François Provost.
La automotriz ha recordado que su presencia en Argentina se remonta a siete décadas, durante las cuales ha fabricado más de 3.4 millones de vehículos. La reestructuración del portafolio local también ha incluido la discontinuación de la pick-up Alaskan, que dejó de producirse en octubre debido a la decisión de Nissan de trasladar la producción de su modelo Frontier a México.
Renault ha reafirmado su compromiso con la industria argentina y el desarrollo de su cadena de valor, asegurando que el cierre de estos modelos se alinea con la llegada de un nuevo proyecto de gran volumen y enfoque exportador. Los suscriptores de planes de ahorro de la marca han sido notificados sobre el traspaso de sus planes hacia el nuevo Renault Kardian, en consonancia con la reorganización del portafolio comercial. La automotriz continúa avanzando en su transición industrial mientras se prepara para el lanzamiento de Niagara y refuerza su posicionamiento en el segmento de vehículos utilitarios livianos.

Noticias de Argentina

Ámbito Financiero
Infobae
RIOJA VIRTUAL
The Babylon Bee
CBS News
New York Post
NBC News
The Conversation
The Daily Beast
Sarasota Herald-Tribune Sports
Raw Story