El teléfono de Juana Lozano vibra más de una docena de veces al día: la policía detiene un camión con trabajadores de la construcción, hay camionetas con vidrios oscuros cerca de un centro comercial, una madre pregunta si es seguro conducir por cierta carretera.
Lozano dice que esas alertas forman parte de su rutina. Es líder comunitaria en el centro de Florida y miembro de un grupo de chat en Telegram llamado “ICE Orlando y sus alrededores”.
El grupo tiene más de 500 usuarios que comparten advertencias sobre la presencia de la policía y autoridades migratorias. Ayuda a Lozano a evitar zonas peligrosas cuando, ocasionalmente, transporta a madres u otras personas que no tienen una forma segura de movilizarse.
“La mayoría de las personas en este grupo busca seguridad, para ellas mismas o