Entre las grandes economías de América Latina, Perú, México y Brasil lideraron el aumento de la inversión extranjera directa en 2024 en comparación con el año anterior.

“Los inversionistas tienen una mayor confianza en esos países, ven condiciones favorables para hacer negocios, potencial de crecimiento y un entorno más estable”, le dice a BBC Mundo Mine Doyran, profesora de la Escuela de Negocios de la City University of New York (CUNY, por sus siglas en inglés).

Al contrario, cuando los flujos de capital desde el exterior son esquivos, suele ser una señal de preocupaciones sobre la estabilidad económica, el entorno político o las perspectivas de crecimiento de un país.

Pero siempre hay matices. No solo se trata de analizar cuánto subió o cuánto bajó la inversión extranjera a secas, ya

See Full Page