El presidente de EE.UU., Donald Trump, se reunirá con el líder ruso, Vladimir Putin, en Alaska, en lo que será su séptimo encuentro cara a cara. Esta cumbre se produce en un contexto de relaciones deterioradas entre ambos países, especialmente tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Trump, quien había mantenido una relación cordial con Putin en el pasado, ha expresado su desilusión, acusando al presidente ruso de ofrecerle "tonterías" en sus conversaciones.

La Casa Blanca ha minimizado las expectativas sobre esta reunión, describiéndola como un "ejercicio de escucha". John Herbst, exembajador de EE.UU. en Ucrania, comentó que hay "un ajuste realista y una reducción de las expectativas". A pesar de esto, Trump se muestra cautelosamente optimista sobre el progreso que se pueda lograr.

Desde que Trump dejó el cargo, las relaciones entre EE.UU. y Rusia no han mejorado. La invasión de Ucrania en 2022 ha complicado aún más la situación. Trump ha intentado en el pasado utilizar su relación con Putin para buscar soluciones, pero ahora parece más escéptico sobre la posibilidad de confiar en el líder ruso.

Las reuniones anteriores entre ambos han estado marcadas por la controversia, especialmente en relación con la interferencia rusa en las elecciones de 2016. Trump ha defendido a Putin en varias ocasiones, lo que ha generado críticas tanto a nivel nacional como internacional. En su primera reunión en el G20 en 2017, Trump se mostró reacio a aceptar las conclusiones de la comunidad de inteligencia estadounidense sobre la intromisión rusa.

Putin, por su parte, ha estado cada vez más aislado en el escenario internacional debido a sus acciones agresivas, incluyendo la anexión de Crimea y la invasión de Ucrania. A pesar de esto, el Kremlin ha manifestado su interés en normalizar las relaciones con EE.UU. y ha indicado que se discutirán varios temas durante la cumbre.

La reunión se llevará a cabo en una base aérea estadounidense al norte de Anchorage, y se espera que ambos líderes aborden la compleja y a menudo secreta relación que han mantenido a lo largo de los años. Sin embargo, la sombra de la interferencia electoral y las tensiones geopolíticas seguirán siendo un tema central en sus conversaciones.