La reconfiguración del Poder Judicial del Estado de México (Edomex)—derivada de la reforma constitucional y a la Ley Orgánica— cambió de fondo el modelo de presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJEM). En esta primera etapa, tras la llegada con la reforma judicial, el cargo se renovará cada dos años, en un esquema rotativo entre quienes hayan resultado electos como magistrados.

La presidencia se repartirá entre cuatro personas: primero Héctor Macedo, después la magistrada Erika, en tercer lugar el magistrado Luis Fernando y, finalmente, un lugar reservado a una mujer que sería electa en 2027. Este último nombramiento aún no tiene convocatoria ni definición de duración, por lo que podría ser por dos años o por un periodo completo de ocho, según lo que disponga la Legislatura local

See Full Page