Cuando hablamos de problemas públicos en general, los temas más referidos suelen ser la pobreza/desigualdad, economía, vivienda, agua, violencia, etc; sin embargo, poco o nada se habla de la justicia desde un enfoque de política pública. Desafortunadamente, esta discusión se ha visto opacada por el enfoque tradicional al sector judicial, es decir, que la responsabilidad directa de los mecanismos y aportaciones para mejorar el acceso a la justicia se le ha delegado al Poder Judicial (Federal y estatal) sin dotarles de atribuciones o facultades para implementar programas efectivos en la materia. De ahí surge la necesidad de preguntarnos ¿cómo se deben abordar los temas relativos al acceso a la justicia? ¿Se deben implementar desde el Poder Judicial?

Primero, debemos entender que nuestro sis

See Full Page