Con obras como pozos de infiltración y presas de gaviones , las autoridades apuestan por la inyección de agua de lluvia al subsuelo para contribuir a resarcir el desequilibrio que existe por la sobreexplotación del acuífero de la Ciudad de México con lo que se llama “Acupuntura Hídrica” o “Ciudad Esponja”.

Debido a que el común denominador de estas obras es “infiltrar agua al subsuelo ”, los sitios donde se contempla su construcción son zonas cercanas a montañas, cerros y cañadas de la Ciudad de México, ya que son estas las principales zonas de recarga del acuífero, explica José Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua ( Segiagua ).

La propuesta es que estas recargas al subsuelo se lograrán por medio de diferentes tipos de infraestructura , que se realizan

See Full Page