El Gobierno de México ha destinado el pago de más de 2.019 millones de pesos, aproximadamente unos 100 millones de dólares para llevar y mantener a médicos cubanos desde 2022 , pero no cuenta con ningún dato que permita evaluar si su presencia ha beneficiado al sistema público de salud .

Según reveló El Universal a partir de solicitudes de transparencia, ni la Secretaría de Salud (SSA), ni el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ni el IMSS-Bienestar poseen métricas, indicadores o reportes que midan la productividad, competencias o nivel de especialización de estos profesionales enviados por La Habana, detalla el portal web Diario de Cuba.

Las tres instituciones se han limitado a remitirse unas a otras la responsabilidad de dar seguimiento al programa, mientras afirman

See Full Page