El vicepresidente de EE.UU., James David Vance, calificó de avance significativo la próxima reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin, programada para el 15 de agosto en Alaska.

"Esto es un gran avance para la diplomacia estadounidense... No creo que se pueda llevar a cabo esta negociación sin el liderazgo de Donald J. Trump", dijo en una entrevista con Fox News difundida este domingo. "La única forma de lograr la paz es sentarse a dialogar. No se puede señalar con el dedo. No se puede reprender a alguien diciendo 'tú estás equivocado, nosotros tenemos la razón'" , añadió .

También señaló que, en el proceso de regulación, Estados Unidos se guiará por la línea actual del frente de combate. "Si partimos de la línea actual de contacto entre Rusia y Ucrania, intentaremos encontrar un acuerdo negociado con el que ucranianos y rusos puedan convivir , donde puedan vivir en relativa paz y donde se detenga la matanza", añadiendo que esta solución no dejará "a ninguna parte super feliz".

Además, calificó de "poco productiva" la idea de que el mandatario ruso se reúna con el líder del régimen de Kiev antes de su encuentro con Trump.

Estadounidenses, "hartos" de financiar al régimen de Kiev

En la misma entrevista, el vicepresidente declaró que los estadounidenses "están hartos de financiar al régimen de Kiev" y pidió a Europa asumir un papel más activo en el financiamiento.

"Ustedes [los europeos] tienen que intensificar su participación y asumir un rol más importante en este asunto. Si les importa tanto este conflicto, deberían estar dispuestos a contribuir de manera más directa y sustancial en el financiamiento de esta guerra", dijo.

"Tanto el presidente como yo estamos convencidos de que Estados Unidos ya terminó con el negocio de financiar la guerra en Ucrania", agregó.

EE.UU. considera imponer aranceles contra China

Vance indiсó durante la conversación que el inquilino de la Casa Blanca está considerando imponer aranceles a China por la compra de petróleo ruso, pero aún no ha tomado ninguna decisión firme al respecto.

De acuerdo con sus palabras, Washington podría aplicar medidas similares a las que se implementaron contra la India, pero subrayó que en el caso de Pekín es "un poco más complicado". " Nuestra relación afecta a muchas cosas que no tienen nada que ver con la situación rusa ", explicó.