Los sueños son una experiencia universal, pero no siempre los recordamos al despertar. Mientras algunas personas conservan imágenes vívidas, otras apenas retienen fragmentos o los olvidan por completo. Según la psicología , este fenómeno es más común de lo que parece y tiene una explicación científica .
Un artículo de Scientific American explica que la mayoría de los sueños ocurren durante la fase REM , cuando el cerebro está muy activo. Sin embargo, durante esta fase, las áreas responsables de almacenar recuerdos a largo plazo están parcialmente desactivadas.
¿Qué ocurre en el cerebro durante el sueño REM?
La fase REM (movimientos oculares rápidos) se repite cada 90 minutos y se alarga a medida que avanza la noche. El primer ciclo dura solo unos minutos, pero hacia el f