Los riesgos para los niños, niñas y adolescentes en las redes están a la orden del día. Uno de los que más está aumentado es el denominado grooming (acoso sexual a menores de edad, que se basa en establecer con ellos una relación de confianza a través de medios informáticos o telemáticos, fundamentalmente en chats y redes sociales.

A pesar del peligro que implica, en Colombia según una investigación del Politécnico Grancolombiano, el grooming no está tipificado en el Código Penal. Esto significa que, aunque exista, no hay una categoría legal que lo nombre, lo mida o lo persiga directamente.

Este obstáculo lleva a un vacío de datos concretos, y sin cifras, no hay políticas públicas que permitan dimensionar su impacto, definir estrategias de prevención o identificar las zonas más afectadas

See Full Page