Amílcar Salazar Méndez México / 11.08.2025 02:35:03

Frente al asedio de las autoridades mexicanas, los cárteles han transformado sus métodos de producción de drogas sintéticas, particularmente en Sinaloa , dando fin a la era de los super-laboratorios, que abarcaban grandes extensiones de terreno, con reactores fijos y estructuras permanentes.

Esto para dar paso a micro-cocinas móviles, fáciles de ocultar, capaces de producir hasta 100 kilos metanfetamina en seis horas y con las que además han fragmentado el proceso.

La producción ya no se concentra, se dispersa. Cada punto es una célula independiente, difícil de rastrear, e incluye el uso de remolques o casas adaptadas con refrigeradores, minisplits y plantas de luz, para el enfriamiento.

Operativo entre Sinaloa y Durango

See Full Page