Los últimos dos meses previo a su detención, el activista Luis García Villagrán intensificó sus denuncias públicas contra el Instituto Nacional de Migración ( INM ) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados ( Comar ) en Tapachula, Chiapas. A ambas dependencias federales las acusó de crear un “nudo humano” en el sur de México al negar, retrasar y cobrar ilegalmente a las personas migrantes por permisos para regularizar su estancia en el país.
El pasado 5 de agosto la Fiscalía General de la República acusó a Villagrán García , defensor de derechos humanos y fundador de la asociación civil Centro de Dignificación Humana, de liderar una red de tráfico de migrantes . Actualmente, el activista permanece detenido y enfrenta cargos por delincuencia organizada en su modalidad