Los narcolaboratorios, instalaciones clandestinas para la producción de drogas, están proliferando en zonas remotas de México. Estos lugares, caracterizados por su insalubridad, utilizan equipos rudimentarios como bidones, ollas de peltre y estufas improvisadas. La falta de infraestructura y medidas de higiene en estas áreas incrementa el riesgo para la salud de los consumidores de estas sustancias.
Desde enero de 2019 hasta diciembre de 2024, las fuerzas federales han asegurado 282 laboratorios clandestinos. Sinaloa lidera con 152 aseguramientos, seguido por Durango con 51, Aguascalientes con 16, y Jalisco y Michoacán con 14 cada uno. En los primeros seis meses de 2025, se han incautado 96 laboratorios, superando las cifras de años anteriores.
La Fiscalía General de la República (FGR) ha documentado un aumento en los aseguramientos: 49 en 2019, 57 en 2020, 25 en 2021, 27 en 2022, 102 en 2023 y 22 en 2024. La FGR atribuye estos resultados a la colaboración de diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El doctor Gabriel Vera, investigador en Ciencias Químicas, señala que los utensilios utilizados en la producción de metanfetaminas han cambiado. Antes, se encontraban en casas o talleres más accesibles. Ahora, en la sierra, los cocineros utilizan herramientas de menor calidad y carecen de equipo de protección. Esto aumenta el riesgo de quemaduras y otros daños a la salud.
Vera advierte que los subproductos de la producción de metanfetaminas se quedan impregnados en los utensilios, lo que indica que los laboratorios operan sin control. "Esto sugiere que reutilizan recipientes sin lavarlos, lo que puede ser peligroso", explica. Además, el consumo de drogas sigue en aumento, lo que agrava el problema de salud pública.
Alberto Hidalgo, consultor en seguridad nacional, explica que las células criminales eligen lugares remotos para evitar ser detectadas. La dificultad de acceso y la falta de vigilancia en estas áreas les permiten operar con mayor libertad. Las autoridades han intensificado sus esfuerzos para localizar estos laboratorios, pero la lucha contra el narcotráfico continúa siendo un desafío significativo.