Washington D.C. - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que el Gobierno federal tomará el control de la Policía de Washington D.C. y activará las tropas de la Guardia Nacional. Esta medida busca controlar el crimen y "restablecer el orden público" en la capital del país. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump criticó la creciente violencia en la ciudad, comparándola con la de otras metrópolis globales. Afirmó que la tasa de criminalidad en Washington D.C. "duplica la de Bagdad" y es superior a la de ciudades como Bogotá, Lima y la Ciudad de México.

"Invoco oficialmente la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, y pongo al Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C. bajo control federal directo", declaró Trump. Esta cláusula, parte del Home Rule Act de 1973, permite al presidente asumir el control de la policía en situaciones de emergencia. En su discurso, Trump también declaró una "Emergencia de Seguridad Pública" y nombró a Pam Bondi, Fiscal General, como responsable del control de la policía metropolitana.

El presidente anunció que se desplegarán 800 tropas de la Guardia Nacional para ayudar a restablecer el orden en la ciudad. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que el despliegue ya estaba en marcha. Trump enfatizó que esta acción es parte de una "campaña histórica" para rescatar a la capital del crimen y el caos. Además, mencionó que se tomarán medidas para abordar la indigencia y la delincuencia juvenil.

"Es el día de la liberación para Washington D.C.", afirmó Trump, quien también indicó que esta operación se extenderá a otras ciudades de Estados Unidos que enfrentan problemas similares. La administración planea limpiar la ciudad de "basura, grafitis y suciedad" como parte de sus esfuerzos para embellecer la capital. Medios locales habían anticipado el despliegue de la Guardia Nacional, que se considera una respuesta a la creciente preocupación por la seguridad en la ciudad.