El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha confirmado la repatriación de 14 reos mexicanos condenados por narcotráfico. Este traslado, realizado el pasado viernes, se enmarca en un tratado bilateral de 1977 y tiene como objetivo ahorrar cuatro millones de dólares en costos de encarcelamiento. Los reclusos, que suman un total de 96 años de condenas, habían solicitado su traslado a México, donde continuarán cumpliendo sus penas.

Matthew R. Galeotti, asistente de la fiscalía general en la División Criminal, destacó que el gobierno estadounidense tiene la intención de seguir con estas transferencias. "El Departamento de Justicia continuará con dichas transferencias, en seguimiento de nuestro tratado con México, para reducir los costos de encarcelamiento y aliviar la sobrepoblación en nuestras prisiones federales", afirmó Galeotti.

Este programa de transferencia de prisioneros permite que los reos sean enviados a sus países de origen bajo ciertas condiciones. Estados Unidos cuenta con diez tratados bilaterales y dos multilaterales para facilitar estos traslados. La cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y México ha aumentado, especialmente bajo las administraciones de Donald Trump y Claudia Sheinbaum.

Cabe recordar que en febrero de este año, México envió a Estados Unidos a 29 narcotraficantes, incluyendo a Rafael Caro Quintero, uno de los líderes más buscados del narcotráfico. La reciente repatriación de los 14 reos mexicanos es la segunda de este año, sumando un total de 185 traslados desde la entrada en vigor del tratado en 1977.