
El Ministerio de Finanzas de Rusia y el Ministerio de Hacienda de Brasil han firmado un memorando de entendimiento para crear mecanismos de diálogo y de cooperación económica y financiera con el objetivo de "promover modelos y áreas de colaboración conjunta" .
Según el memorando publicado este lunes por el Gobierno de Brasil, las partes acordaron cooperar en varias áreas, incluidas las perspectivas políticas macroeconómicas, los desafíos económicos, el fortalecimiento de la cooperación bilateral y multilateral en el contexto de los BRICS, el G20 y las instituciones financieras internacionales, así como la financiación de proyectos de infraestructura.
El documento, firmado por el ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad, y el ministro de Finanzas ruso, Antón Siluánov, establece que la colaboración deberá articularse en conformidad con las leyes de ambas partes y dentro de los límites de competencias, capacidades y recursos disponibles de cada país.
La propuesta pasa por reunir a especialistas, intercambiar informaciones técnicas en áreas de trabajo conjunto e integrar las discusiones a las actividades ya dirigidas por la Comisión Intergubernamental Brasil-Rusia de Cooperación Económica, Comercial, Científica y Tecnológica.
Asimismo, Brasilia firmó un memorando con Pekín a fin de retomar los entendimientos firmados en 2024 y en mayo de este año, en los que ambos países se comprometían a aproximar estrategias nacionales de desarrollo con el objetivo de aprovechar proyectos conjuntos y aumentar la calidad de la cooperación económica.
Ambos entendimientos fueron firmados a primeros de julio y publicados este lunes en el Diario Oficial de la Unión, en medio de la guerra arancelaria del presidente de EE.UU., Donald Trump. El pasado 30 de julio, el mandatario estadounidense firmó una orden ejecutiva en la que oficializó un gravamen del 50 % a las exportaciones provenientes del gigante del sur , si bien la medida incluye numerosas exenciones.