El principal desafío es el reconocimiento del cuidado como un derecho humano en las diversas legislaciones de la región

Blanca Estela Santos / El Sol de México

Durante la presentación del documento “El derecho al cuidado en América Latina y el Caribe: avances normativos” realizado en los últimos dos años de manera conjunta por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ONU Mujeres y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Ana Güezmes García, directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL afirmó que la igualdad sustantiva es posible y se puede avanzar con democracia paritaria y sociedad del cuidado.

Detalló que esta publicación tiene temas relevantes como el derecho humano al cuidado en la normativa internacional, el cuidado en el ámbito mundial y

See Full Page