“Lo que tenemos hoy en el mundo es una sociedad que no terminamos de entender cómo es. Hay una fragmentación de lo colectivo que dio nacimiento a un individualismo. Y los partidos tradicionales, los democristianos, la centroderecha, los socialdemócratas, lo ven pero no saben cómo terminar de rearmar su representación ante lo que supone el fin de la clase obrera”.
Así analizó Pablo Gerchunoff la crisis de los partidos progresistas y conservadores, ante la llegada de un fenómeno social que reacomoda representaciones en el mundo occidental desde los `70.
Fue al presentar, con el auspicio de EL DIA, su último libro “La imposible república verdadera”, en el Salón Benoit del hotel Land Plaza de nuestra ciudad. En un repaso por un ensayo que analiza minuciosamente el período que comienza en 191