La decisión sin precedentes del presidente Donald Trump de poner al Departamento de Policía Metropolitana de Washington D. C. bajo control federal directo ha puesto el foco en una ley de 50 años de antigüedad que rige la relación entre el Gobierno federal y el territorio: la Ley de Autonomía Local del Distrito de Columbia.

Promulgada el 24 de diciembre de 1973, la Ley de Autonomía fue el resultado de décadas de defensa por parte de los residentes de Washington D. C. que buscaban tener más voz en los asuntos locales. Durante la mayor parte de su historia, anterior a ese momento, la capital del país estaba gobernada directamente por el Congreso. La ley estableció un alcalde electo, un Consejo del Distrito de Columbia de 13 miembros y comisiones vecinales consultivas, lo que supuso un gran p

See Full Page