¿Va a ser guapo?». La pregunta la hacía Lucas Alas, de 9 años, en referencia al eclipse solar total que se podrá observar ... dentro de un año, el 12 de agosto de 2026, a las 20.28-20.30 horas. Un fenómeno que no se repite en el Principado desde hace 120 años (desde el 30 de agosto de 1905 para ser exactos) y que en esta ocasión sitúa a Asturias como «un lugar privilegiado» para observarlo.
Tal es así, que la comunidad autónoma ya está sentando las bases para disfrutar de este momento astronómico «único» que, además, ofrece «grandes oportunidades» en los campos del turismo, la cultura, la educación y la ciencia, y permite visibilizar también una industria incipiente –la aeroespacial–, cada vez con mayor peso en la región, en palabras del consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Bo