CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto.— Por primera vez, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta de Pobreza Multidimensional, medición que hasta hace tres años realizaba el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), organismo que desapareció tras la decisión del Gobierno federal de eliminar diversas instancias autónomas.
De acuerdo con los datos presentados, la población mexicana en situación de pobreza multidimensional pasó de 46.8 millones en 2022 a 38.5 millones en 2024, lo que representa una reducción de 8.3 millones de personas en este indicador.
En términos porcentuales, el 36.3% de la población vivía en pobreza multidimensional hace tres años, mientras que en la medición más reciente el porcen