La pobreza extrema en México sigue siendo una realidad para millones de personas, aunque los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran una disminución en los últimos dos años. Sin embargo, el reto continúa, debido a que la desigualdad regional, las carencias sociales y la falta de acceso a derechos básicos mantienen a una parte importante de la población en condiciones críticas.
Asimismo, según la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 , elaborada con información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), el 5.3% de la población vive en pobreza extrema , lo que equivale a 7 millones de personas , una reducción frente a los 9.1 millones registrados en 2022.
Pobreza extrema: ¿qué significa realmente?
Por