México registró un avance histórico en la reducción de la pobreza entre 2018 y 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante este periodo, 13.4 millones de personas dejaron de vivir en situación de pobreza, gracias al incremento del salario mínimo y a programas sociales impulsados por la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La medición, realizada por primera vez por el Inegi tras la desaparición del Coneval, considera distintos factores como ingresos, alimentación, salud, educación y vivienda. Los datos muestran mejoras significativas en los ingresos y en el acceso a alimentación, mientras que algunas carencias, como rezago educativo y servicios de salud, presentan retos pendientes.

ES DE INTERÉS: Imposición de nuevos ar

See Full Page