El expresidente Álvaro Uribe Vélez pronunció un emotivo discurso en homenaje a Miguel Uribe Turbay, quien fue asesinado recientemente. En su intervención, Uribe, actualmente bajo prisión domiciliaria, afirmó que el joven político fue víctima de una "venganza inducida por el Presidente de la República".

Uribe describió a Miguel como "el árbol fresco del Jardín de la Democracia", un joven comprometido con Colombia y con un legado de ética y trabajo. En su discurso, destacó que Miguel siempre clamó por la protección de la vida y que su labor política se basó en argumentos, no en la violencia.

El exmandatario subrayó la necesidad de esclarecer quiénes fueron los autores intelectuales del crimen, afirmando que "conocer los autores intelectuales no le devuelve la vida, pero puede disuadir al crimen". Uribe también criticó la retórica del actual gobierno, sugiriendo que había creado un clima hostil hacia la oposición.

"Se afectó a Miguel con una prédica resentida que torció la historia", dijo Uribe, responsabilizando a Gustavo Petro de instigar la violencia. Además, recordó que Miguel Uribe Turbay había pedido a las Fuerzas Armadas proteger a la colectividad y que su enfoque era siempre el respeto a la Constitución.

El discurso también incluyó un llamado a la comunidad internacional, pidiendo apoyo de países como Estados Unidos, Reino Unido e Israel para investigar el asesinato. Uribe enfatizó que el uso de argumentos diplomáticos por parte del gobierno era injustificado en la lucha contra el crimen.

Por su parte, Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel, agradeció a quienes apoyaron a su familia durante el duelo. En su discurso, expresó su gratitud a los colombianos y a la comunidad internacional, destacando la importancia de honrar la memoria de su hijo.

Ambos discursos reflejan un clima de tensión política en Colombia, donde el asesinato de Miguel Uribe Turbay ha generado un debate sobre la seguridad y la libertad de expresión en el país.